La fisioterapia infantil es una disciplina sanitaria que se encarga del tratamiento y seguimiento de las deficiencias motoras de origen neuromuscular y/o músculoesquelético en recién nacidos, niños y adolescentes, persiguiendo el principal objetivo de ofrecer la mayor funcionalidad posible, así como mejorar los aspectos motores, posturales y funcionales del niño en su vida diaria.
En los primeros años de vida se desarrollan las habilidades perceptivas y motrices que nos permitirán la interacción con el mundo que nos rodea. Por lo tanto, cuanto antes se realice una evaluación, mayor es su plasticidad cerebral y músculo-esquelética.
La principal población atendida es:
- Alteraciones congénitas y/o patologías nuerológicas.
- Parálisis Cerebral Infantil.
- Enfermedades neuromusculares.
- Síndromes que cursan con patología motora
- Niños que sufren patologías respiratorias.