Terapia ocupacional infantil
La Terapia Ocupacional es una profesión sanitaria del ámbito de la rehabilitación, cuyo fin es prevenir y/o disminuir las discapacidades que aparecen como consecuencia de diferentes trastornos para favorecer que la persona se desenvuelva con autonomía en su entorno.
El campo de actuación en pediatría es amplio, englobando la intervención desde la atención temprana hasta la edad adolescente.
El objetivo general del tratamiento desde Terapia Ocupacional en pediatría es capacitar a los niños para participar en todas las áreas de desempeño ocupacional con la mayor independencia y autonomía.
Estas tareas son:
1. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA: De las cuales diferenciamos dos grupos:
1.1. ABVD: ACTIVIDADES BASICAS DE LA VIDA DIARIA: Son aquellas que el ser humano necesita realizar para sobrevivir, tales como la alimentación, el vestido, la higiene personal, la continencia y utilización del wc, la movilidad funcional y la sexualidad.

higiene personal

vestido

arreglo personal

alimentación

continencia

uso del wc

locomoción

uso de silla de ruedas
1.2. AIVD: ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA : Son actividades más complejas que las básicas y donde se requiere de una herramienta para llevarla a cabo: manejo del transporte, preparación de comida, cuidado del hogar, manejo del dinero, manejo y control de la medicación, uso del teléfono, compras, movilidad en la comunidad y cuidado de mascotas.

cuidado de la ropa

uso del teléfono

uso de medicinas

menejo de dinero

preparación de comida